Carnes Argentinas

Cortes de Carne Argentina y sus usos

En Argentina, existen varios cortes de carne que son muy populares y tienen diferentes usos en la cocina. A continuación, te presento algunos de los cortes de carne más conocidos en Argentina y sus usos:

  1. Bife de chorizo: Este corte de carne se encuentra en la parte trasera del animal y es muy tierno y jugoso. Se puede cocinar a la parrilla o a la plancha y se suele servir como plato principal.
  2. Asado: El asado es uno de los cortes de carne más populares en Argentina y es perfecto para cocinar a la parrilla. Se encuentra en la parte inferior del animal y se caracteriza por su sabor intenso y suave textura.
  3. Vacío: El vacío es un corte de carne que se encuentra en la parte delantera del animal y es muy sabroso. Se puede cocinar a la parrilla o al horno y se suele servir en rodajas finas como plato principal.
  4. Matambre: El matambre es un corte de carne muy fino que se encuentra entre la piel y las costillas del animal. Se puede cocinar a la parrilla, al horno o hervido y se suele servir como plato principal o como relleno de empanadas.
  5. Entraña: La entraña es un corte de carne muy popular en Argentina que se encuentra cerca del estómago del animal. Es un corte muy tierno y jugoso que se suele cocinar a la parrilla o a la plancha.
  6. Tapa de asado: La tapa de asado es un corte de carne que se encuentra en la parte superior del asado. Es un corte muy sabroso y jugoso que se suele cocinar a la parrilla o al horno.
  7. Cuadril: El cuadril es un corte de carne muy magro que se encuentra en la parte trasera del animal. Es perfecto para cocinar a la parrilla o al horno y se suele servir como plato principal.
  8. Lomo: El lomo es un corte de carne muy tierno y magro que se encuentra en la parte superior del animal. Se puede cocinar a la parrilla o a la plancha y se suele servir como plato principal.

Estos son solo algunos de los cortes de carne más populares en Argentina y sus usos. Cada corte tiene diferentes características y se puede cocinar de varias maneras, dependiendo del gusto de cada persona y del plato que se quiera preparar.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *